¿Cómo llegó a mi vida? (o cómo yo llegué a ella)
«La Medicina Ayurveda entró en mi vida de una manera inesperada, pero hoy, mirando hacia atrás, veo claramente cómo fue un paso natural en mi camino”
En el 2016, luego de haber pasado 4 duros años económicos, personales, universitarios y habiendo recién terminado el 3er año de la carrera (Son 5 + Tesina), tomé la decisión de dejar atrás Rosario (Argentina), la ciudad donde estudiaba y trabajaba. Me apetecía en lo más hondo estar un tiempo alejada de aquella realidad que tanto me enseñó, pero que también me agotó.
Volver a mis orígenes patagónicos (nacida en Rosario, criada en San Martin de los Andes, Neuquén – Patagonia Argentina), me significó un disfrute y reconexión inmensos con aquello que, por bastante tiempo, solo vivía unos días al año cuando tenía la posibilidad de visitar, ya que entre Rosario y S.M. Andes hay 1600km, así que viajar es toda una travesía geográfica y económica.
Gracias a la ayuda de mis padres, conseguí un espacio propio. ¡Era mi primera vez viviendo sola! Toda una aventura y deseo acumulados por muchos años de convivencia en residencias estudiantiles, hostales, casas compartidas, de familiares, etc.

Fue una experiencia que hasta el día de hoy agradezco de corazón. Aprendí a escucharme, conocerme en la intimidad, armar mis propios espacios, cocinar lo que realmente me apetecía en una cocina que solo yo habitaba, ¡y utilizar todos los alimentos y las especias que se me ocurrieran!

Apenas llegué a S.M.Andes comencé a trabajar con mi madre en su negocio, me sumé a un maravilloso grupo de tracking y (nota de color), me apunté a una pasantía observacional de 8 meses en el sector de nutrición en el Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo”. Una conjunción perfecta, Trabajo, actividad, naturaleza y aprendizaje.

La pasantía en el Hospital me vino fantástica, pues me permitió conocer de cerca realidades que la Universidad solo me había enseñado aún de manera teórica.
Además, me animé a formar parte de un hermoso y completo taller «Alimentación consciente y Hábitos Saludables» junto a una Nutri del hospital. Fué una experiencia maravillosa que me conectó aún más con el verdadero significado de la Nutrición.

Todo el personal era realmente amable, aunque siendo vegetariana (de hacía ya varios años), generaba algo de incertidumbre entre nutricionistas y profesionales de la salud. Pero yo seguí segura de mis convicciones sobre la alimentación y salud como estilo y disciplina de vida. Tanto que un día, gracias a una pequeña y resumida nota sobre “Doshas y Ayurveda” que mi hermana mayor me compartió, tomé la decisión de anotarme a un curso intensivo de Alimentación y Salud Ayurveda del Instituto Prema. Un curso cargado de información que duraba tan solo 3 meses, pero que terminaron siendo completamente revolucionarios para mi vida y mi visión sobre la misma. Oficialmente, comenzaba un nuevo camino.
Y así, comenzó mi “hambre” por el Ayurveda y todos sus matices. Desde sus filosofías de vida, el uso de especias, la comprensión del cuerpo cuando habla, hasta la necesidad de conectar directamente con la naturaleza.
Tiempo después, este “hambre”, me llevó a conectar con el mundo del Veganismo y la Alimentación Basada en Plantas.
Bueno Juli, ¡muy bueno el resumen! Pero, ¿DE QUÉ TRATA EL AYURVEDA?
Eso se los cuento en la próxima publicación! Estén atentxs ♥