AGNI – EL FUEGO INTERIOR

Hoy nos enfocaremos en AGNI:

 Para la medicina Ayurveda, la digestión es el primer cerebro y nuestra salud-bienestar depende de su correcto funcionamiento.

 Agni es el FUEGO biológico que gobierna el metabolismo, lo que permite transformar la materia en energía.

 Cualquier proceso de transformación o alquimia en cualquier parte del universo, se realiza con calor o luz. Esto está bajo el control del elemento Agni (fuego).

Funciones del Agni:

• Interviene en el sistema enzimático y en el metabolismo, la nutrición de los Dhatus , el mantenimiento del sistema inmune, la termogénesis, la visión, la percepción, la preservación de la vida, el vigor y la vitalidad, en el color y brillo de la piel.

• Está relacionado con la inteligencia, el entendimiento y la comprensión, con la adquisición de información nueva, con la toma de decisiones, el discernimiento y el cerrar procesos.

En resumen, Agni es el responsable de la vida misma

(Gracias a la existencia previa del éter y aire).

HAY 13 PRINCIPALES TIPOS AGNI todos dependen del Agni digestivo (Jatharagni). Toda proyección de calor proviene del plexo solar (Manipura), ubicado en el Sistema Digestivo.

Los 13 tipos principales de Agni están organizados en 2 grupos: Bhutagni y Dhatuagni

• Los 5 Bhutagni, localizados en el hígado, digieren y asimilan los componentes sutiles de los elementos para nutrir a los sentidos.

• Los 7 Dhatuagni realizan la última digestión para asimilar los nutrientes a cada tejido o Dhatu.

Además, según  el Ayurveda, cada célula tiene su Agni (Kayagni ) con sus enzimas y procesos de ) con sus enzimas y procesos de) transformación.

Jatharagni (Agni digestivo):

(Jathara: abdomen)

• El rey, llamado también Pachakagni o fuego de la digestión. Es el principal Agni y todos los demás dependen de él.

• Ubicado el estómago, el intestino delgado y páncreas (aunque ya comienza sutilmente en la boca con la acción enzimática de la salivación).

• Regula el apetito y la habilidad para digerir.

Bhutagni:

• Son los 5 fuegos sutiles o espirituales de los 5 elementos, ubicados en el hígado.

Nutre los sentidos, las puertas de la percepción:

• Prithviagni , agni del elemento Tierra que nutrirá el sentido del olfato.

• Apaagni , agni del elemento Agua, nutre al gusto.

• Tejaagni , agni del Fuego que nutre la vista.

• Vayuagni , agni del Aire que nutre el tacto.

• Akashaagni , agni del Espacio que nutre la audición

  El funcionamiento incorrecto de los buthagni traerá intolerancia a la luz, al sonido, alteraciones en el olfato, posibles mareos y vértigos.

Existen cuatro tipos de fuego digestivo según el Ayurveda:

• Samaagni: es el Agni balanceado y en equilibrio. En él son normales los procesos de digestión, absorción y eliminación.

• Vishmagni: Agni viciado por Vata (aire y éter). Apetito irregular, indigestión, gases, ansiedad, miedos e inseguridad.

• Teekshagni: Agni viciado por Pitta (agua y fuego). Agni muy potente causante de hipermetabolismo, hiperacidez, hipoglucemia, enojos, diálogo violento, competición, etc.

• Mandagni: Agni viciado por Kapha (tierra y agua). Agni débil, metabolismo lento, obesidad, alergias, retención de líquids, congestiones y tumores.

CÓMO ACTIVAR/REGULAR EL ÁGNI Y LOGRAR UN SAMAAGNI:

(Guía Práctica para Activar el Agni)

1. Respiración Consciente (5 minutos):

Siéntate cómodamente en un lugar donde te sientas segura/o y tranquila/o.

 Realiza 7 respiraciones conscientes, sintiendo el aire que entra por tu nariz y sale muy lentamente por tu boca (no a la inversa).

Esta sencilla pero importante técnica, ayuda oxigenar el cuerpo y lentamente activar el Agni. Es como si estuvieses soplando suavemente unas brasas para que se inicien las llamas.

2. Estimulación Abdominal (5 minutos):

Seguido de las respiraciones, realizaremos unos suaves masajes circulares en el área del abdomen en el sentido de las agujas del reloj.

   Este masaje ayuda a estimular respetuosamente el Agni en el área del estómago (Agni Digestivo – Jatharagni).

3. Asanas Digestivas (5 minutos):

   – Realiza algunas posturas de yoga específicas para mejorar la digestión, como la postura del niño, la torsión espinal sentada o la postura de la Cobra.

   – Estas posturas avivan el Agni y mejoran la circulación en el área abdominal, como también al resto del cuerpo de manera transicional. Imagínate un pequeño río ancho que va fluyendo por tu cuerpo. Pero en vez de agua… un calor abrazador y sobrecogedor ♥

Consejos Adicionales:

– Recomiendo llevar a cabo estos ejercicios de activación del Agni antes de las comidas principales para preparar el sistema digestivo.

– Le daremos mucha importancia a la atención plena durante la práctica, para así conectar con el proceso digestivo desde el inicio.

TE INTERESA SABER MÁS SOBRE EL FUEGO DIGESTIVO?

TIENES DUDAS SOBRE TU DIGESTIÓN?

Consultame!

Julia Costa

Nutricionista-Dietista especializada en Alimentación Basada en Plantas y Ayurveda.

Mail: juliacosta.sada@gmail.com

IG: sano.fresco.vivo_nutricion


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *